Saturday, July 29, 2017

Teoría de las inteligencias múltiples

La Teoría o hipótesis de las inteligencias múltiples es una forma de concebir  la mente propuesto en 1983 por Howard Gardner, psicólogo e investigador estaduindense,  que entre otras cosas, propuso la teoría de las inteligencias múltiples, por la que ganó el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales en 2011.

Gardner considera que la inteligencia no es un entero en sí, sino una serie de pensamientos autónomos interrelacionados, esto quiere decir que la inteligencia es un potencial de procesamiento de información que se puede activar en uno o más marcos culturales para resolver problemas o crear productos que tienen valor para dichos marcos.
Gardner defiende que, así como hay muchos tipos de problemas que resolver, también hay muchos tipos de inteligencias. Indica que las inteligencias son potenciales —es de suponer que neurales— que se activan o no en función de los valores de una cultura determinada, de las oportunidades disponibles en esa cultura y de las decisiones tomadas por cada persona y/o su familia, sus enseñantes y otras personas. Para Gardner los humanos poseen una gama de capacidades y potenciales —inteligencias múltiples— que se pueden emplear de muchas formas.

Howard Gardner la Universidad Harvard han identificado ocho tipos distintos de inteligencia hasta el momento:

     Lingüística, Lógico-matemática, Espacial- visual, Musica, Corporal-cinestésica, Intrapersonal, Interpersonal y  Naturalista


Sunday, July 23, 2017

Campaña UnADM

https://www.powtoon.com/online-presentation/cwvirgX1wB6/?mode=presentation#/

Campaña de Video

Campaña de Audio:
https://soundcloud.com/user-919494905/equipo-15a-unadm-administracion-y-gestion-publica

Respuesta a la Embajada de Canadá

Virtual Embassy of Canada,
To whom it may concern:

Is good to know thera are some interest on the  Open and On-line University of Mexico (Universidad Abierta y a Distancia de México, UnADM).

   The educational model of this institution, gives the opportunity to be something different from the traditional educational paradigms. UnADM is an institution whose method is based on the open and on-line modality.

 I decided to apply for this University to achieve a degree in Social Policies and Programs.
   In my experience working inside the government structure, I can tell that the most important challenge is to manage resources to fullfill social demands.

   In the future, I would like to be able to develop competencies and  strategies on Social Politics that benefit Mexican people.
   If there are more questions on the University, please visit the website: https://www.unadmexico.mx 

Kindly

Pavel Lima Martínez
 

http://tinyurl.com/ycvld8aw

Mapa Conceptual

Sunday, July 16, 2017

Conceptos de Políticas y Proyectos Sociales



Para la realización de esta "nube de palabras", decidí que su conformación fuera a partir de los conceptos que la UnADM utiliza en el plan de estudios de la carrera a la cual pretendo ingresar, esto con la finalidad de atisbar qué conceptos sobresalen. Es interesante que a pesar de que la carrera se denomina Políticas y Proyectos Sociales, la palabra "Gestión" es un concepto importante, digo que es interesante porque la propia UnADM dentro de su oferta educativa, cuenta también con una carrera llamada Administración y Gestión Pública; parecería obvio que ambas carreras deben guardar una íntima relación pero la pregunta real aquí es ¿Cómo definen desde esta institución un concepto como "gestión"?


A todo aquél extraño que visite este sitio virtual:

                      
La creación de un blog como una de las actividades de la segunda sesión del curso propedéutico, constituye un ejercicio de intercambio, no sólo con los otros aspirantes, sino con todo aquél que pueda tener contacto con estos espacios nuestros.

El sesgo informativo en cualquier ámbito siempre perjudica, nunca es contributivo. Es de suma importancia contar con la mayor información posible para poder tener mayor claridad respecto a todo aquello que nos rodea.
Parecería ocioso redactar un perfil de una manera detallada pero en la medida que nuestra información sea puntual y explícita, todas aquellas personas que puedan tener las mismas aficiones que uno, podrán atreverse a interactuar mucho más rápido.
El perfil nos da la oportunidad de conocer a nuestros compañeros de aula virtual e ir forjándonos una imagen de cómo son estos entes en la vida real a partir de la manera en la que escriben, lo que escriben, las imágenes que comparten, cómo se aproximan a los otros, etc.
Estas herramientas nos permiten “convivir virtualmente” y tener “cercanía” con gente que sólo podemos ver a través de las pantallas de las computadoras; podemos intercambiar ideas, información, resolver dudas, etc.
               

                                                              http://tinyurl.com/y9eaj632

Reflexiones sobre el texto "Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje"

La primera palabra que llega a mi cabeza tras haber leido, releido, pensado y reflexionado el texto sugerido por parte de la UnADM es contradicción. ¿Por qué digo esto? Una de las palabras que más se repite en el texto es autonomía, y sin embargo muchas de las ideas planteadas en el texto, no sólo contravienen la idea de autonomía, sino que la desvirtúa. A pesar de que entiendo que en el afán del propio gobierno federal de imponer la idea de que lo que los estudiantes (de cualquier nivel) lo que "ahora necesitan" es "aprender a aprender", "spot" que además de tener más de una década de existencia (no en México desde luego), reduce a publicidad simplista el complejo proceso de aprendizaje.

Por otro lado, la lectura tiene serios detalles de redacción, espero que en el futuro, haya más cuidado al elegir los textos a revisar.

Encuesta

Quien quiera participar es bienvenido: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdI6vnh51ff4EWUcm3S4seIdGURga-v20a8OZ7bGzOqXcTWYA/viewform...